viernes, 9 de octubre de 2015
Despedida
Jack
jueves, 24 de septiembre de 2015
A presión
Y aunque al final nos quede claro y de alguna manera lo asumamos, el daño que nos hemos hecho en el proceso es a veces irreversible. Hay cuestiones que aunque podamos llevar a cabo si no lo hacemos por nuestra propia voluntad, es imposible llegar a conseguirlo. Y contraproducente. Puede que sacrifiquemos parte de nosotros mismos y no podamos volver a recuperarla.
Jack
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Destruir y construir
Y aún peor, tendemos a caer en el autoengaño para convencernos de ello, pues nos cuesta un mundo ser capaces de creernos que de verdad todo el mundo es tan dañino como aquellas personas como las que nos hemos cruzado. Forzamos a la mente a estar en alerta permanente, siempre a la defensiva, y detrás de una armadura no se vive igual.
Jack
jueves, 17 de septiembre de 2015
Destellos de genialidad
Si somos conscientes, podremos averiguar muchas cosas de nosotros mismos de esos destellos, de esas locuras volátiles, independientemente de que su resultado final sea bueno o malo. De hecho, lo que aprendemos de estas cuestiones no lo podemos aprender de otras maneras, así que si queremos conocernos, tendremos que abandonarnos ante esos impulsos.Quizás eso nos enseñe lo que somos en el fondo.
Jack
sábado, 12 de septiembre de 2015
Seguridad inaceptable
Jack
viernes, 11 de septiembre de 2015
Siempre hemos podido
Lo que pesa a la hora de hacer algo no es si alguna vez hemos podido o no hacerlo, porque incluso aunque sea cierto que nunca hayamos podido hacerlo, hay que sacar en claro la razón por la que esto llega a ocurrir. No es lo mismo no haber podido hacerlo por falta de recursos (los cuales puede que ahora si que tengamos), por falta de ganas (lo cual sería más parecido a no querer hacerlo), o por miedo a probarlo (lo cual sigue sin ser excusa racional, ya que los miedos son, realmente, irracionales, y si podemos racionalizarlo es un miedo creado por uno mismo). La razón en sí dice más que un "no he podido hacerlo".
Y es que la razón lo implica todo. Porque que no hayamos podido hacerlo en otro momento no implica nada, ya que puede que a día de hoy hayan mejorado nuestras capacidades, hayamos superado nuestros miedos o nuestros recursos para afrontarlo sean mucho más extensos. Pero claro, es más fácil basarnos en que nunca hemos podido hacerlo para ni siquiera atrevernos a intentarlo.
Jack
domingo, 23 de agosto de 2015
Bloqueos mentales
Jack
sábado, 8 de agosto de 2015
Autoengaño consciente
Jack
miércoles, 5 de agosto de 2015
Espejo roto
Sonríes mientras emprendes tus nuevos pasos. Sabes que has vuelto a ser tú quien ha roto ese espejo. Te has vuelto a salvar. Y seguirás haciéndolo.
Jack
domingo, 2 de agosto de 2015
Uniforme
Por eso, cerrar aquellos temas que sinceramente sepamos que no le podemos sacar más rendimiento no solo es lógico, sino que también, de alguna manera, es necesario. Para nuestra propia mente, y el reparto de nuestra energía.
No puedes vencer todas tus batallas, pero puedes elegir cuáles luchar.
Jack
martes, 28 de julio de 2015
Soltando lastre
Hay algunas que son más resistentes, que están aferradas a nuestra mano. Pero nos la podemos arrancar, nos quitaremos piel, nos dolerá, pero será mejor que la reacción de esa decepción. Si esa decepción sabe que vamos al precicipio, no dará muestras de su agilidad, esperará a que la lancemos y tratará de empujarnos con ella al fondo, donde todas las demás decepciones rotas descansan. Si no luchamos y tratamos de vencerlas, nos acabarán lanzando, y volver a subir ese acantilado será de todo menos agradable.
Y está las peores, las que se te necrosan en el cuerpo y tratan de hundirte, de manejarte,de alejarte de ese precipicio del que saben que no saldrían vivas. Y cuanto más les dejemos que nos manejen, más nos controlarán y nos alejarán. Eso es el autoengaño. Y para salir del autoengaño solo hay una solución, y es tocar fondo, en ese precipicio metafórico, debemos lanzarnos, tocar fondo, y dejar que esas decepciones se rompan en mil pedazos, y después, rehacernos de nuestras cenizas. Solo si hacemos eso volveremos a alzarnos victoriosos desde lo alto de precipicio.
Ese precipicio metafórico es nuestra autoestima, y cada vez que desde lo alto que alcanza nuestra autoestima lanzamos algo que nos molesta, desaparece de nuestra vista y deja de ser un problema. Pero si nos autoengañamos no hay más solución que tocar fondo ya que toda altura que creamos vivir será plenamente inventada, mirar a los ojos a la realidad, y volver a recuperar el control de nosotros mismos desde cero, por duro que suene.
Jack
lunes, 27 de julio de 2015
Némesis.
Seré sincera. Esa niña no se arrepiente del mal que ha causado, y no será hipócrita diciendo que sí, que lo siente mucho. Porque la vida es así, o soy yo o es el resto y sinceramente esa etapa de pensar en el resto la pasé hace bastante tiempo para dar paso a una nueva etapa. Tal vez no sea una etapa mejor, tal vez sea una etapa incluso peor pero a pesar de ello, es el momento más glorioso de mi vida. Podrá sonar egoísta, porque lo es para el resto de personas, pero yo me adoro así.
Me hundo a mí misma para más tarde recoger mi cuerpo inerte y resucitar con más fuerzas aún.
Yo, la única persona que realmente me amará por el resto de mi vida, mi liberación y mi condenación, mi propio némesis.
Y es desgarrador, es casi insoportable el dolor que se siente al no poder entender lo que realmente deseo, al no entender lo que hago, al no entenderme. Pero es hermoso, la incertidumbre es lo más bonito que pueda existir. Aquello que escapa de nuestra lógica y crea nuevas sorpresas. ¿No es bonito encontrar esa sensación en nosotros mismos?
Al final de todo esto no logro sacar una idea en claro. No sé si es bueno. No sé si es malo. No sé si sirve de algo el hecho de intentar explicarlo. No sé si lucho, o simplemente descanso.
Lili
domingo, 26 de julio de 2015
Ni cuándo ni cómo
Podremos tener delante el momento adecuado y perfecto, y en la cabeza todos los tópicos que queramos sobre que el momento adecuado no ocurre dos veces, que ciertas oportunidades no se repiten y demás, pero aún así, si no tenemos un motivo, una razón clara, no haremos nada.
Podremos tener el plan perfecto, calculado y adecuado para acercarnos lo más posible al 100% de efectividad aunque no lleguemos jamás a esa cifra, pero si no tenemos un motivo para ir más allá, de nada nos servirá, nos faltará la motivación y concentración necesaria para hacer efectivo el plan con todas sus garantías.
Necesitamos motivos, y todo lo que hacemos tiene un motivo detrás de sí. O puede que durante una epoca hagamos las cosas sin un motivo concreto pero eso no va a durar para siempre. Con el tiempo aprenderemos a economizar nuestro esfuerzo y energía y solo nos dejaremos la piel en aquellas cosas que queremos hacer. Todo lo demás se saldrá de nuestros parámetros posibles. Por mucho que queramos, nadie se tira piedras a su propio tejado, y si lo hace es porque tiene una buena razón.
Jack
jueves, 23 de julio de 2015
Imitación tóxica
Jack
lunes, 20 de julio de 2015
Éxito voluble
En otras ocasiones el éxito es no salir mal parado de las situaciones que no pudimos salir vencedores.
En otras está en sacar al menos algo de botín de una batalla escasa y difícil.
A veces está en conservar tu determinación a pesar de haber sido destrozado por la maquinaria de aquello que intentaste realizar.
Puede que en alguna ocasión el éxito lo marque un gran trofeo.
Y puede que a veces tu éxito sea el saber que aunque en ese momento eres un montón de ceniza en el suelo, en un momento dado renacerás como un fénix y todo volverá a empezar.
Hay pocas cosas tan volubles como el éxito, quizás solo la felicidad, pues ambas dependen en todo momento de nuestra situación personal en el momento concreto y de cuál sea nuestra aspiración.
Jack
domingo, 19 de julio de 2015
Fortaleza
La mayor fortaleza se esconde tras los muros más simples, más básicos, menos decorados. Tras aquellos que todo el mundo, por comunes, dejar de mirar tras los dos primeros vistazos.
Jack
¿Autocompasión?
martes, 7 de julio de 2015
Contaminados con sueños
Jack
domingo, 5 de julio de 2015
Clasificados
Jack
Diferencia indiferente
Y uno mismo también lo hace, incluye en sus planes vitales a muchas personas distintas, asignándoles papeles disitntos dentro de esos planes. Y al final, ambos tipos de interacción se juntan y dan lugar a las complejas relaciones que vemos día a día, de cualquier tipo.
Jack
sábado, 4 de julio de 2015
TODO y NADA
Jack
jueves, 2 de julio de 2015
Sudor y tabaco.
Recibo a la noche llorando, como siempre, de impotencia. Decido tomarme un descanso y me dirijo a la ventana con un paquete de tabaco y nada más. Asomo al llegar, la cabeza, con los ojos cerrados, intento que me llegue el olor a pino que desprenden los árboles de la vuelta. En vez de esto, huelo a contaminación y a muerte. Me intoduzco de nuevo dentro de la habitación con mal cuerpo. Me tiembla el pulso pero aún así saco un cigarro y me lo coloco entre los labios. Allá vamos. Tomo el mechero con la mano derecha y lo enciendo. Aspiro. La piedra quema y lo devuelvo a la caja. Cojo el cigarro con dos dedos y tras soltar el humo me lo vuelvo a llevar a la boca. Me hipnotiza ver cómo sale lentamente, poco a poco. Entonces empiezo a olvidar por qué estoy fumando sentada en la ventana, mirando hacia la luna, que lo ilumina todo. Le pido que me haga feliz al menos un momento. Se consume poco a poco el cigarro y lo apago. Otro le sigue.
Son ya las cuatro de la mañana y llevo dos horas en la ventana. Decido moverme con un sabor apagado de tabaco en la boca. Me caigo en la cama y me cubro la cabeza con la sábana. Apenas veo nada, sólo la luz que se cuela por la ventana. Ahora sólo escucho el silencio. O quizá no, quizá sea un silencio falso porque...puedo oír las manecillas del reloj, infrenables, las motos aceleradas en la carretera, los borrachos del bar de abajo que se quejan porque no pueden pagar, a los árboles susurrar.
Se me pega la sábana a la piel, estoy sudando y no sé si es de calor o excitación ya que estoy desnuda. Debería sentirme agobiada por ello, pero me niego, esta noche decido disfrutarla a solas.
Abrahel.
miércoles, 1 de julio de 2015
Una de mordazas
Lo que no entienden es que criminalizar algo que entra en una conducta normal solo convierte a la gente en los criminales en los que pretenden convertir. En la época medieval, para evitar el pillaje y los robos, se empezó a castigar el robo con la pena de muerte, la misma que tenía el asesinato. Así que aquellos que robaban empezaron a matar a los expoliados pues ya que la pena era la misma, si les pillaban ya... además al matar a la persona robada disminuían las posibilidades de que les cogieran.
Pues criminalizando la protesta ocurre lo mismo. Si nos cuesta lo mismo juridicamente una manifestación pacífica que una violenta, estáis abocando a que la gente, sabiendo que la pena será la misma, haga manifestaciones violentas. Total, ya que se les va a castigar con la misma pena.
Luego, puede que se preocupen porque las manifestaciones disminuyan en número, pero es que la mayor protesta que va a realizar este pueblo, va a ser en las urnas, que parece que es el único momento en el que les interesa nuestra opinión. Y al igual que han cambiado las leyes para callarnos, las leyes cambiarán para castigarles por todos estos años que nos están dando. El tiempo lo devuelve todo.
Jack
domingo, 28 de junio de 2015
Vivir a remolque
Jack
Siempre o nunca
Jack
sábado, 27 de junio de 2015
Limitados o potenciados
Jack
martes, 23 de junio de 2015
A Morfeo le pido.
Esta noche le pido a Morfeo que me lleve con él. Que me arrastre hasta un sueño donde pueda ser feliz. Que me aleje de este mundo, de este odioso instante en el que maldigo el momento de mi nacimiento. Sólo deseo caer en sus brazos y que como la niebla, ligera, cargue conmigo hasta el final. Que haga lo que quiera con mi cuerpo pero que deje descansar mi castigado espíritu.
Yo aguardaré ansiosa su llamada, su voz susurrando mi nombre suavemente.
Y aunque no pueda volver, hoy le pido a Morfeo que me lleve muy lejos.
Abrahel.
domingo, 21 de junio de 2015
Obsoletos
Jack
jueves, 18 de junio de 2015
Harto pero luchando
Jack
martes, 16 de junio de 2015
.
Jack
lunes, 15 de junio de 2015
Inconsciencia programada
Pero observar eternamente no es la clave, ni siquiera llega a ser una situación temporal. Si Dorian Gray se hubiera decidido a observase eternamente su retrato se habría consumido al instante. Si Rick Deckard hubiese programado en el climatizador del ánimo Penfield un estado de ánimo que le hiciese estar de acuerdo con todo, muchos androides que habían matado a sus dueños habrían seguido campando a sus anchas.
O puede que...
Puede que ningún libro nos vaya a salvar de mirar dentro de nosotros mismos.
Por mucho que leamos situaciones decadentes en las palabras de Bukowski, envueltas en temáticas de sexo, alcohol, apuestas y miseria humana, nuestra vida no va a ser más o menos decadente. Distraerá nuestra mente, pero por suerte o por desgracia no cambiará nuestro mundo.
Y por mucho que leas lo que ocurre en el 123 de paper Street, y los planes del proyecto no vas a conseguir que tu mente se radicalice, ni va a resonar continuamente en tu cabeza "lo sé porque Tyler lo sabe" entre un mar de insomnio que haga que cada día parezca una copia de una copia de una copia. No pelearemos en el sótano de un bar sin camisas ni zapatos, aunque estemos llenos de odio y rabia, , no recitaremos unas reglas que no debiéramos conocer. Por mucha rabia que llevemos encima estas batallas como mucho ocurrirán dentro de nuestra mente, nada más.
Ninguna historia nos cambiará de golpe...
Ni escuchar norwegian blues nos va a convertir en Watanabe, ni va a hacer que tengamos una historia hermosa y trágica con una chica llamada Naoko.
Las historias nos ayudan a escribir y reescribir nuestra mente y nuestras ideas, pero tenemos que estar dispuestos de antemano a que eso ocurra, ya que de nada serviría tratar de moldear arcilla ya fría. Las nuevas ideas solo sirven de algo si caen en mentes que estén dispuestas a recibirlas.
Jack
Entrada tambien en http://elphdelasideas.blogspot.com.es/2015/06/inconsciencia-programada.html
domingo, 14 de junio de 2015
Decadencia.
Lili
martes, 9 de junio de 2015
Invierno en Prypiat
Jack
jueves, 4 de junio de 2015
Montaña rusa
Y no solo nos ocurre a nosotros, la propia vida conoce poco de equilibrios, se aleja de ellos. Puedes pasar epocas realmente largas sin nada que poder hacer, sin muchas posibilidades de mejorar, y que en un momento concreto aparezcan a la vez todas las oportunidades de mejorar que en su momento conociste y perseguiste, pero que no te sirvan de nada, porque por sí mismas son incompatibles. Unas veces tendrás mucho de cualquier cosa, y otras no tendrás nada, nada de nada. Estarás una vez en la cima de la motaña y otra en su base, pero no recordarás haber subido ni bajado, ni nada de lo que deberías haber vivido en el trayecto. Como si no fuese más que un ascensor o algo parecido al teletransporte.
Jack
sábado, 23 de mayo de 2015
Posibilidad y excusa
Jack
martes, 19 de mayo de 2015
Tras las lineas enemigas.
Me reclaman en el cuartel general de la base aerea de Aviano en el norte de Italia, rapidamente desayuno, me doy una agradable ducha y salgo a paso ligero para coger el coche y dirigirme a mi puesto de trabajo.
Ya alli me comentan que es la hora, van a meter vuelos de reconocimiento sobre una basta zona de territorio enemigo, ¿En que pais? ¿Sobre que zona? ¿A que altura? ¿Que tipo de vuelo? ¿Tendre apoyo? ¿Que posibilidades tengo de sobrevivir?
Ciertamente en esta guerra me meti yo, me aliste en la fuerza aerea de Estados Unidos hace unos años y me forme como piloto de F-16 Fighting Falcon, siempre me entusiasmaron los aviones y mi sueño fue servir como piloto de las fuerzas aereas, en este embrollo me he metido yo mismo.
Teniamos que sobrevolar una zona extensa de territorio Bosnio para mantener la superioridad aerea de la zona y evitar la intrusion de aeronaves hostiles.
Me dispuse a prepararme y discuti con mi wingman el plan de vuelo de la mision (Compañero de escuadron).
Nos dispusimos en pista con los aviones ya cargados, hicimos los preparativos, esperamos a la hora para partir, pedimos permiso a torre y al rato despegamos para cruzar el mar adriatico y adentrarnos en aquel basto territorio donde nos podia aguardar cualquier sorpresa.
Habia cierta tension pero seguimos todo segun lo planeado, los informes decian que podia haber presencia de artilleria antiaerea Bosnia... Prefiero tener que enfrentarme a un avion enemigo que tener que enfrentarme a la posibilidad de que me lancen un misil desde tierra a velocidad de Match 3.
Finalmente tras un rato lo que menos queria que pasara sucedio... Cerca del RWR (Radar Warning Receiver) se encencio el piloto de que algo me estaba fijando por radar, habian blocado mi avion... Ciertamente me quede en shock y identifique una lanzadera SA-6 Gainful, me habia disparado un misil y a los pocos segundos un segundo misil estaba en el aire... Hice una maniobra evasiva y tire contramedidas para despistar a los misiles, el primer misil erro su objetivo, me paso al lado y sigo subiendo como si no hubiera mañana, el segundo por desgracia me alcanzo y exploto muy cerca de mi avion haciendo que perdiera el control y entrara en una barrena incontrolable, fue mi peor pesadilla verme caer asi, el sistema electrico habia fallado por completo y el avion empezo a caer en llamas... Tenia que reaccionar cuanto antes, tire de la palanca de eyeccion y sali del avion en menos de un segundo, mas tarde mi paracaidas se acciono, mi segundo abandono la zona y comunico la perdida de mi avion, es lo mejor que podia hacer, mejor que haya una baja a que haya dos.
Estaba en territorio enemigo, me quite el paracaidas ya una vez en tierra y empece a correr para buscar un sitio donde esconderme, me habia dejado las provisiones en el lugar de aterrizaje y tan solo tenia unas raciones de supervivencia y una pistola Beretta M9 reglamentaria... Por la zona habia tropas Bosnias que tenian la intencion de capturarme.
Llego la noche y encendi la radio para intentar comunicarme con algun avion que estuviese sobrevolando la zona... No escuche nada, parece que estaba totalmente solo, las horas pasaban y los dias tambien, buscaba mi supervivencia a toda costa, comiendo insectos y apañandomelas para sobrevivir en este ambiente tan hostil hasta que finalmente durante mi sexto dia atrapado tras las lineas enemigas pude comunicarme con un avion que sobrevolaba la zona, este avion era otro F-16 enviado para buscarme y estaba con el combustible muy bajo, se la jugo para intentar comunicarse conmigo, finalmente ese sacrificio valio la pena y fue cuando supuse que ya podria volver a casa, ciertamente me habian localizado y tenian la intencion de rescatarme... Cerca de la costa estaba el USS Kearsarge con una unidad expedicionaria del cuerpo de marines de los Estados Unidos, se hicieron al vuelo en un helicoptero SH-53 Sea Stallion apoyados por dos helicopteros AH-1W Super Cobra.
Tras un rato aguardando una posicion donde estaba escondido pude oir como las tropas enemigas pasaban a mi lado, me quede petrificado intentando que no me descubrieran, finalmente pasaron de largo y al rato pude oir el sonido de las aspas de unos helicopteros, mi hora finalmente habia llegado y no tenia intencion de morir aqui, los helicopteros se las ingeniaron para volar bajo y evitar las zonas donde podian llegar los arcos de radar de las lanzaderas antiaereas, aun que finalmente una unidad terreste localizo unos contactos de radar que luego desaparecieron, se olieron la situacion y aumentaron el nivel de busqueda para encontrarme.
Finalmente llegaron los helicopteros y un Sea Stallion aterrizo en una explanada, me aproxime cautelosamente a la zona hasta que me avistaron, uno de los soldados me cogio de la mano, me quito el arma y me llevo rapidamente al helicoptero, subieron todos a bordo y salimos de la zona lo mas rapido posible... Creyendo que ya estaba a salvo empezaron a silbar balas a nuestro alrededor y empezaron a impactar en nuestro helicoptero, es como si alguien tirara piedras contra una lamina de aluminio, el sonido era desquiciante, aun que finalmente salimos de la zona y entramos en mar abierto para finalmente avistar el Kearsarge y aterrizar sobre la cubierta de vuelo.
En cubierta se plasmaba la alegria de verme sano y salvo y las tropas estaban felices de haber cumplido con su mision, de traerme de una pieza pero sobre todo de volver con vida de la mision, en verdad les debo la vida y es algo de lo que estare eternamente agradecido.
Años despues realizaron una pelicula donde el argumento y la historia estaba especialmente dedicada a lo sucedido aquel dia sobre Bosnia, con algunos cambios en la historia por supuesto... Pero con un toque de autenticidad a lo ocurrido en aquel dia, la pelicula se llama "tras la linea enemiga" para los curiosos.
Capitan Scott Francis O'Grady, piloto de F-16 de la fuerza aerea de los Estados Unidos, 555th fighter squadron.
- Un saludo, BlackJack.
domingo, 17 de mayo de 2015
Cajas de recuerdos
Jack
miércoles, 13 de mayo de 2015
Hasta los cojones de la vida.
Con gran esfuerzo aparto las sábanas de mi sudoroso cuerpo. Qué calor. Me enderezo y, aún sentada en la cama, miro hacia mi derecha. Mierda, siempre la misma mierda. Estoy cansada de acabar siempre invitando a mi cama a algún gilipollas o a alguna borracha de buen ver, aunque yo también lo soy. Por suerte esta vez no es mi casa y puedo largarme sin necesidad de interactuar con la fémina. Logro ponerme en pie y con mucho sigilo me visto a toda prisa mientras busco con la mirada mi móvil, hallándolo encima de una mesita apoyado en un libro. Los recuerdos van y vienen. Cojo el móvil, el cual sigue grabando, y me largo a toda prisa. Me gusta grabarme, me gusta ver hasta el más mínimo detalle (en realidad me gusta verlo porque de otro modo no me acordaría). Camino hasta llegar a una parada de autobús y mientras espero, me dispongo a echarle un ojo al video.
Qué aburrido. Los mismos preliminares aburridos, la misma masturbación aburrida, el mismo oral aburrido... Bueno no, el mismo 69 aburrido, y vaya sorpresa, nunca había usado una hortaliza de una forma tan entretenida. Luego nos acercábamos al móvil y se veía un precioso primer plano en el que yo usaba un tacón como consolador anal en el usado culo de la borracha. Al parecer anoche follé en condiciones. Mi móvil se apaga y noto como bajo mi falda la humedad me ha invadido. Tal vez bebí tanto anoche que aún me dura la borrachera, pero con paso firme me dispongo a entrar a un jardín cercano. Me siento totalmente abierta de piernas y comienzo a masturbarme. Hace calor y es temprano, no hay demasiada gente pululando por las calles y de todos modos allí dentro sentada paso desapercibida. El jardinero, no había contado con él. No me importa, yo sigo a lo mío mientras él sorprendido, me mira con su cara de cuarentón hasta los cojones de la vida. No me dice nada, se dispone a regar. Al cabo de un rato le hago una señal para que se acerque, ofreciéndome totalmente expuesta, sin bragas, sobre el húmedo cesped. O tal vez la húmeda sea yo, no lo sé. Quiero más, quiero sentir adrenalina, quiero sentir desesperadamente algo, quiero follarme al jardinero cuarentón y no me importa que me rechace o me tome por loca y llame a la policía. Qué típico ¿no? Con el jardinero.
Me saco el pecho izquierdo y tras dudar un instante, el jardinero deja caer la manguera al suelo aproximándose rápidamente hacia mí, deseoso de meterme la suya. Tal vez se da tanta prisa por temor a que cambie de opinión, tal vez solo quiere quiere desahogarse corriéndose en mi cara y no en la de su mujer, tal vez quiere ayudarme ahogando mis penas en un mar de semen. De semen de jardinero cuarentón hasta los cojones de la vida.
Lili
El tiempo no pasa en balde para nadie
El tiempo no pasa en balde para nadie.
Jack
domingo, 3 de mayo de 2015
Bichos.
Caminaba hace días por el campo cuando de sorpresa me encontré en mitad del entrecortado camino una mariposa. No era una cualquiera, ya que tenía un tamaño anormal, medía de largo como mi mano y le adornaban unos colores pálidos.
La tragedia era que no podía volar. Apenas se movía. Era tan bonita, tan única. La cogí con extremo cuidado y la dejé en una rama baja. Pasaba desapercibida y poco a poco notaba que se apagaba.
No me quedé a ver la catástrofe. Me fui apenada y con la cabeza baja.
Más tarde divisé una fila de una especie de escarabajos alargados, negros y rojos que se dirigían a un pequeño prado. Fotografié a uno de ellos, aunque no se dejaba.
Fue en conclusión, un día repleto de bichos. Quería compartir esto aquí por la poca consideración que se tiene hacia ellos.
Abrahel.
Saltos al vacío
Jack
jueves, 30 de abril de 2015
Rueda de la fatalidad
Jack
lunes, 27 de abril de 2015
Patetismo y basugre
Jack
domingo, 26 de abril de 2015
Basugre
Jack
martes, 21 de abril de 2015
Otro mundo
Jack
domingo, 19 de abril de 2015
Cenizas
Porque la gente solo mira las cenizas, durante un rato, y luego desaparece mientras invoca el fracaso desde sus labios. Pero jamás se queda a observar las cenizas, solo se va alegrándose de ser una llama tan tenue que nadie note su resplandor, a consumirse lenta y dificultosamente, mientras en el fondo piensa qué puede ser tan intenso para consumirte tan rápido y qué se debe sentir en el proceso. Y las cenizas, con el tiempo, toman forma de nuevo, y remodelan a aquella persona que se consumió, surge más fuerte, sabiendo algo más, y casi siempre queriendo encontrar algo tan intenso que vuelva a consumirle. Sabe que esa sensación no tiene precio, y como tal la busca.
Jack
sábado, 18 de abril de 2015
Lili.
Lili.
jueves, 16 de abril de 2015
De entre las sombras.
Lili.
miércoles, 15 de abril de 2015
Sin medias tintas
Jack
domingo, 12 de abril de 2015
Todavía más
"Radix" es una palabra que proviene del latín. Traducida literalmente significa "raíz". La palabra "radical" proviene a su vez de "raíz". Por lo tanto, en última instancia Radix significa radical. Lo elegí porque me gusta su sonoridad, porque tiene un contenido político y para hacer hincapié en lo tergiversada y malinterpretada que está la palabra "radical", lo cual es en gran medida culpa de los medios de comunicación. Un radical es alguien que va a la raíz del problema social. No es nada "malo", al contrario, es deseable. Un radical no es un terrorista, no es un violento, no es un encapuchado. Un radical es alguien que mediante el pensamiento critica la raíz sobre la que se cimienta nuestra manera de construir e interpretar los sucesos del mundo. Por lo tanto sobre eso escribiré; filosofía política con unos dejes de misantropía.
Escribo en varios blogs compartidos y algunas de las entradas que publicaré aquí ya están publicadas en otra parte. Poco más; agradezco a Lili por dejarme participar en su proyecto, espero que siga adelante.
Intolerancia adquirida
Y ojalá pudiésemos decir que esto para justo ahí, que dejan de tratar de convencernos que son normales cosas que aunque insulten a nuestro sentido común, la sociedad dice que lo son. Nos seguirán tratando de convencer que toda relación que se salga de lo común no es normal, que debemos vestir como lo hace la mayoría porque es lo normal, que nos tendrá que gustar la misma bazofia televisiva que a todos porque eso es lo normal, que las chicas tendrán que pelearse por entrar en una talla 34 porque es lo que venden como ideal de belleza, que un chico es normal que se acueste con muchas chicas pero que al revés es algo malo.
Y por mucho que nos digan, todos tenemos nuestro propio criterio y nos la va a sudar lo que nos digan que es normal, porque nuestro sentido común ya nos dice qué nos gusta y qué no, y ese es el punto al que vamos a llegar. Por mucho que nos intenten inculcar a fuego lo normal, lo único normal es que si tienes una mente y conciencia propias seas tú mismo el que catalogue lo que encuentras, no que te ancles a lo que otros dicen que es normal.
Jack
miércoles, 8 de abril de 2015
Imprudencia fructuosa.
Partida de airsoft en medio del campo, extensas llanuras con alguna colina empedrada.
Sin duda un paisaje fantastico en una mañana soleada pero engañosa a la vez con unas temperaturas que rozaban los bajo cero.
En medio de un tiroteo alguien corria como si se le fuera la vida aquella mañana, era yo... Acababa de robar un paquete de suma importancia para el equipo enemigo, me perseguian mas de 8 "tangos" mientras yo corria con un equipo de 15 kilos, un M4A1 cargado de accesorios con sus respectivos cargadores almacenados en mi chaleco y una pistola beretta con un unico cargador de 17 rondas.
Poco a poco me ganaban terreno, paraba, disparaba, corria y volvia a repetir esta accion cada 20 segundos, solo me separan 500 metros de un riachuelo que tras cruzarlo entraria en una zona controlada por mi equipo donde 4 de ellos aguardaban mi llegada y que yo expresamente les ordene quedarse en tal zona estrategica para cubrir mi llegada, tras esta "extraccion" acabaria parte de la partida y nos tomariamos un descanso acompañado de un buen bocadillo, tenia ganas, ese dia comi muy poco y las fuerzas empezaron a flaquear a las 4 horas de partida.
Volviendo a la accion, yo seguia corriendo hasta que vi unas vallas y pense en saltarlas.
Las salte y cai en tierra embarrada, rode y fui cuesta abajo por un pequeño desnivel hasta que despues de rodar 5 veces me percate de que habia un pequeño barranco a unos 5 metros de mi, clave el M4 en horizontal y el cargador que tenia puesto me freno un poco, por si acaso apoye mi pie derecho en otra roca que habia para hacer de apoyo y poder levantarme, me habia salvado por los pelos, el barranco tenia aproximadamente 10 metros de altura y una caida desde esa altura me podia haber jugado una mala pasada.
Me senti solo durante esos segundos hasta que vinieron mis perseguidores para comprobar mi estado... Afortunadamente dieron el toque final y nos fuimos a descansar, por el camino explique la situacion por la que me vi envuelta y me dijeron que no volviera a hacer eso, la valla colocada era para delimitar el limite del campo y no debia ser saltada, pero ante tal situacion no lo pense y la salte.
Durante la comida me fui al lugar donde salte, me sente en una roca proxima al lugar y empece a comer tranquilamente... En verdad habia unas buenas vistas y el sitio daba una sensacion de paz realmente increible.
Desde ese dia hasta el cierre del campo siempre me fui a descansar a ese lugar... Un sitio realmente hermoso pero que casi acabo en tragedia para mi, no me habria costado la vida pero si me podia haber roto algo.
- BlackJack
Simulacros
Jack
martes, 7 de abril de 2015
Estabilidad inestable
Jack
domingo, 5 de abril de 2015
¡Que aún falto yo!
Como todos explicaré de dónde viene el nombre : Ripley viene de Ellen Ripley, protagonista de la famosa saga cinematográfica de ciencia-ficción Alien.
Con esto doy a entender un poco mis gustos,todo lo relacionado con el cine y la ciencia ficción,el anime y el manga etc,que serán los temas que trate en este blog,ya que para el resto no tengo demasiado talento...
Es un placer formar parte de este proyecto y espero que guste mi información ^^
Ripley.
Y más personitas.
Buenas, mi nombre es Mónica pero firmaré todos los contenidos como Eme (apodo que me puso una amiga y he adoptado para estas cosas).
Tengo pensado subir tanto fotografías de paisajes o personas como algún texto, que suelen surgir cuando estoy triste o disgustada.
Algunas de las cosas, tanto fotos como textos quizá anden subidas a otras de mis redes sociales pero aquí quedarán agrupados.
Espero que el proyecto coja fuerza porque está muy bien pensado y me hace mucha ilusión.
Con amor, siempre:
-Eme
Puntos de inflexión
Jack
sábado, 4 de abril de 2015
El insomnio ha llegado, buen momento para adelantar mi presentacion.
Mi nombre es Roberto o tambien si vosotr@s gustais podeis llamarme "BlackJack" que viene siendo mi mote de guerra que nacio de varios hobbies que actualmente practico y que ahora nombrare.
Aqui hablare sobre asuntos belicos o relacionados con la guerra, tratare principalmente historias que van desde la segunda guerra mundial hasta historias recientes que esten dentro de mis conocimientos o vaya descubriendo, ya sean historias merecedoras de contar o simples momentos curiosos que a lo largo de la humanidad han ocurrido en estos episodios violentos que nos distinguen aun como raza destructiva.
Soy airsofter desde hace 4 años asi que tambien en alguna ocasion contare alguna "batallita" o "momento "que me ha ido pasando a lo largo de este tiempo en la practica de este "deporte", que tengo unas cuantas, unas graciosas y otras en las que ha peligrado hasta mi vida.
Tambien soy piloto virtual del caza F-16, mi mote viene precisamente de esto, ya contare en algun momento el origen por que tiene su curiosidad y casualidad.
En fin, un placer poder compartir con vosotr@s algunas palabrejas en este blog.
¡Un saludo!
BlackJack.
Y de nuevo, más presentaciones.
Bien, yo soy Abrahel. No es mi nombre real; por supuesto es un pseudónimo. Encontraréis ese nombre al pie de todos mis escritos. Abrahel (para los curiosos e interesados) es el nombre de un demonio femenino. ¿Por qué? Porque me encanta la demonología.
Alguna vez trataré este tema, y los espiritualismos, que me interesan en parte. Pero principalmente escribiré sobre literatura y arte, dos de mis pasiones. Disculpadme si alguna vez mientras leéis encontráis algunas cosas de las que digo sin sentido, ya que suelo enrollarme mucho y acabo hablando de otras cosas.
Y no os asustéis si véis un relato de terror firmado con mi nombre, se me da bien escribir este tipo de cosas.
Bueno, creo que esto es todo de momento así que me despido...
¡Un saludo!
Abrahel
viernes, 3 de abril de 2015
A.
Me suelta el pelo y noto un gran alivio, siento como comienza a dar vueltas a mi alrededor observándome entre risas y yo no me atrevo a dejar salir ni una palabra de mi boca. Me esfuerzo por no gritar o llorar, me esfuerzo por mantener la calma. De repente se coloca detrás de mí y se agacha a desatarme las manos para seguidamente de un tirón levantarme pero aun sigo con los pies atados y pierdo el equilibrio, cayendo de rodillas a sus pies. Él me da una bofetada y me ordena que me levante. Yo obedezco entre sollozos y me esfuerzo por no perder el equilibrio mientras él se divierte dándome pequeños empujones. Al cabo de un rato de un fuerte empujón me tira al suelo, se agacha a recogerme y me coloca en una posición bastante cómoda de rodillas. No sé qué es lo que hará ahora, pero mis dudas se disipan al notar como de repente me penetra la boca atrayéndome hacia él sujetándome desde la nuca. Siento ganas de vomitar pero él no cesa hasta que al fin siente piedad y me deja respirar por un momento, el cual es efímero, ya que vuelven las continuas penetraciones a mi garganta.
Al cabo de aproximadamente un cuarto de hora, me deja descansar acurrucada en el suelo mientras se prepara para su siguiente capricho. Cojo aire y sigo intentando mantener la calma cuando de pronto me agarra del pelo y, aun tumbada, me arrastra por el suelo hasta un rincón. Yo forcejeo y pataleo, pero no sirve de nada. Para mi sorpresa, se dispone a quitarme la venda de los ojos y cuando ya a terminado, pestañeo un par de veces para acostumbrar mi vista a esa oscuridad. Veo una pequeña ventana por la que se filtra la luz de la luna y justo esos reflejos van a parar hasta aquel rincón al que me ha llevado. Me baja el tanga y yo cierro las piernas por lo que él se enfurece, me abre las piernas con fuerza y sin dudarlo me la mete. Yo miro para otro lado mientras se me humedecen los ojos, pero él me arrea una bofetada, me sujeta la cara y con una voz firme y serena me dice "quiero que me mires a la cara en todo momento, putita, sino lo haces volveremos a las arcadas, ¿me has entendido?" a lo que rápidamente contesto asintiendo con la cabeza. No logro verle bien el rostro, pues está de espaldas a la luz, pero noto como sus gestos son serios e inquebrantables. Me abre más las piernas para introducirse más en mí y coloca su torso a escasos centímetros de mis pechos desnudos. Sus penetraciones son lentas pero bruscas, pero poco a poco va incrementando el ritmo y cada vez con más fuerza por lo que yo no puedo evitar gritar y ya no sé si es de dolor o de placer. Me abre las piernas hasta el extremo y ha pasado de estar a escasos centímetros de mí a estar fundido sobre mi piel. Me agarra la pierna derecha y me la sube hasta colocarla sobre su hombro para acelerar más aun el ritmo entre resoplidos. Noto en su expresión y su mueca de placer que está al borde del éxtasis cuando de pronto me la saca bruscamente para terminar corriéndose por todo mi pecho y parte de mi boca. Se aparta de mí y me ordena que me limpie yo misma rebañando los restos de su semen de mi cuerpo como si de yogur se tratase, y me los tragara.
Lili.
Catherine.
Tras una larga noche de incertidumbre y de largas inspecciones a fondo de aquel inmenso cuarto, sin hallar nada de mi interés, decidí esperar pacientemente a que alguien viniera a buscarme, con la vaga esperanza de que fuese aquel atractivo hombre que me hizo temblar de placer. Horas y horas pasaron, yo ya me había vestido y estaba alerta de la puerta, hasta que escuché unos pasos aproximándose a mi cuarto y me tensé. La puerta se abrió y apareció un hombre bastante apuesto, alto, de piel blanca y cabellos rubios que caían por su frente. -Buenos días Catherine, me llamo Drew, el Amo Xavier me ha pedido que te baje a comer algo y luego te lleve a verle. Seguramente ya te vino a dar el recibimiento él mismo anoche.- Dijo entre risas. Quise preguntar que cómo sabía mi nombre y muchísimas más preguntas que aparecían por mi mente pero no estaba en situación de reprochar, así que seguí a Drew por un elegante e interminable pasillo, camino hacia un ascensor. En ese momento me acordé de aquel hombre imponente que me había hecho retorcerme a causa de un placer exquisito. Aquel hombre al que, sin saber ni su nombre, había deseado con el más absoluto recelo que pudiera imaginarme. Ahora ya sabía su nombre, Xavier... Era hipnótico.
Lili.
Cronómetro en marcha
Pero solo hace falta que pase algo para que la dificultad aumente de manera radical: que aparezca una cuenta atrás y seamos conscientes de ella. Si esa cuenta atrás existiese pero no supiésemos que existe no nos afectaría tanto, de hecho es posible que no nos afectara en absoluto. Es la sensación de saber que no tenemos todo el tiempo del mundo la que nos entorpece y bloquea. Quizás no sea el hecho de tener un tiempo limitado, sino el hecho de obsesionarnos con ello lo que nos limita. Al final casi todas las barreras están dentro de nosotros mismos.
Jack
jueves, 2 de abril de 2015
Más presentaciones
Presentación de Lili.
Para empezar y para ahorrar preguntas explicaré de dónde viene el nombre que escogí (Seppuku).
Lili.