Convertimos a las personas en estereotipos, lo cual hace que si alguien tiene un 60% de los rasgos de una tribu urbana, para nosotros y nuestro entendimiento estará en esa tribu urbana. ¿Y está esto justificado? Es demasiado pretencioso creer que porque se parezca en porcentaje alto a los miembros de una tribu urbana o de un arquetipo social va a tener que pertencer obligatoriamente al mismo. Y en realidad no es justo, porque cada persona es una construcción de muchas cuestiones diferentes, para que sea tan fácil definirlas con una sola palabra. Los estereotipos pesan. Igual que se cree que la gente atractiva no es demasiado lista, cuando realmente el atractivo y la inteligencia tienen poco que ver, se pueden dar ambas en cualqueir porcentaje y combinación posible en cualquier persona. O que una persona de rostro dulce no pueda ser morbosa. No sé, no es que nos fijemos demasiado en las apariencias es que construimos nuestras propias teorías sobre esas apariencias y ya es lo peor, pues ni siquiera la base donde construimos nuestras teorías es realmente sólida. E incluso peor que esto son los "bienqueda" esa masa de personas que hacen como que aceptan todo, y que todo es excepcionalmente bueno, y no se pueda ni criticar dentro de unos límites teniendo en cuenta que alguna de estas cuestiones son, como poco, nada sanas, como por ejemplo, gente que llena sus perfiles de publicaciones a favor de gordibuenas y fofisanos pero luego no eligen a nadie fuera de la gente atractiva o los tipicos mazados de gimnasio. Cada uno que haga lo que quiera, pero en ciertos comportamientos se nota que lo que falta es mucha coherencia.
Jack
No hay comentarios:
Publicar un comentario