martes, 7 de abril de 2015

Estabilidad inestable

A muchas personas les llama la atención la estabilidad y, de alguna manera, es lo que buscan para su día a día. Porque en cierto modo la estabilidad brinda una seguridad que muchas otras cuestiones no te pueden proporcionar. Y sin embargo, la estabilidad a largo plazo genera apatía y rutina, se convierte más en una cárcel que en un refugio, y sus paredes se hacen más pequeñas conforme pasamos más tiempo dentro de ellas sin admitir el problema. El problema es que la estabilidad, cuando nos abandonamos a ella, se acaba oxidando y de alguna manera se va convirtiendo en rutina, y la rutina es un desestabilizador en cualquier motivación que podamos tener. La rutina acaba haciendo que los esfuerzos parezcan enormes y las recompensas ridículas en comparación. Y podemos salir de esta estabilidad y rutina, pero es uno mismo el que elige cómo, ya que se puede se salir de ella poco a poco, o aguantar lo máximo posible y salir de golpe, como atravesando el cristal de una ventana para huir. Si sales poco a poco, tú controlarás en un grado bastante alto el lugar al que de alguna manera te diriges, pero si te aguantas demasiado y estallas, no sabes en qué lugar acabarás después de salir de tu rutina tras haber estallado. Y ninguna de las dos opciones son malas, ya que cada uno es dueño de sus elecciones.

Jack

No hay comentarios:

Publicar un comentario