Escuchando una canción me he cruazdo con la siguiente frase "Para ser feliz no aprendas del aprendiz" y para ser una frase tan simple, me ha dado en qué pensar. A veces tratamos de aprender a ser felices viendo como lo son otros. "Esa persona parece feliz practicando X deporte, debería practicarlo yo" "esa otra persona parece feliz comprándose ropa, debería comprarme ropa nueva" o "esa persona es feliz follándose a todo lo que pilla, debería hacerlo yo también". Es cierto que venimos de primates y que tenemos un reflejo de imitación bastante grande, pero en situaciones como estas se nos vienen en contra la verdad. Puede que X persona parezca feliz haciendo algo, pero eso no garantiza que realmente lo sea, ya que las personas también sabemos fingir la felicidad, y puede que a uno mismo esa solución no le sirva para alcanzar la felicidad. La felicidad es algo muy propio, muy personal, y está formado de tantas pequeñas cosas distintas en cada persona, que es absurdo que por imitación la vayamos a alcanzar. Que sí, que tendremos que probar por ensayo y error continuamente a ver qué es lo que vamos sintiendo, y que sensaciones nos da lo que hacemos, pero hacerlo siempre por imitación acaba siendo tóxico.
Jack
Aveces buscamos tanto la felicidad por medio de como puede llegar a ser feliz otra persona pero al final sólo se termina auto convenciendo que somos felices, pero en realidad nuestra verdadera felicidad se encuentra reconociendo como es uno mismo y explorarse para poder llegar a comprender que es lo que verdaderamente te haría feliz
ResponderEliminarClaro, la felicidad es algo propio y personal, totalmente distinto según cada persona
EliminarJack
Cuanta razón
ResponderEliminar